viernes, 26 de septiembre de 2008

Fragmentos de Amor Adolescente

José Floripe Fajardo

Estelí, Nicaragua, América del Centro
1950 - 1965

© José Floripe Fajardo


Edición, levantado y corrección de texto, diseño general, de José Floripe Fajardo.-

diagramación

Impresión


DEDICATORIA:
bárbaros son insensibles
a los atractivos del amor.>




En dulces recuerdos a todas aquellas mujeres con quien, por circunstancias necias, tuve, a ratos, amores a distancia.

¡Ellas!... Están y estarán siempre en mis más especiales memorias, y las amaré eternamente.-




PRIMERA PÁGINA

Fueron muchas las ocasiones en que el capricho de la vida, me sometió a experimentar relaciones amorosas a distancia.- Estas circunstancias me dieron la sabrosa tarea de escribir páginas y páginas que sostuvieron égloga e idilios con diversas y exquisitas mujeres, que todas, en una u otra forma, significaron y significarán fragmentos de mi vida que no quiero olvidar.-

El deseo de dejar plasmado por escrito, fragmentos de esas páginas que siempre redacté con verdadero sentimiento y regocijo espiritual, me impulsó a recoger de aquí y de allá esas hojas hasta el momento dispersas, algunas ya casi perdidos en la memoria, hacer el fichaje de pensamientos significativos y ordenarlos para este álbum, con el fin de que testifiquen el romanticismo de mi adolescencia sentimental. Verdaderamente bella e inolvidable.

El seleccionar estos párrafos, no fue considerándolos de belleza literaria; se escogieron por tener en sus contenidos un mundo de memorias muy especiales que me haces recordar momentos que deseo eternizar en mi mente.-

UNO


Quiero escribir una copia fiel de lo que se registra en mis pensamientos...

Grabar mi memoria de instante:

Balbuceo su nombre, y en mis labios se define un rictus de tristeza.-





DOS

Mi guitarra no canta.- De mi garganta sólo brotan quejas de silencio. La noche es negra y profunda como mi pena.-

Sin ti estoy vacío de todo y lleno de nada... No me dejes sin ti,-

Eres el punto donde se proyectan los infinitos ángulos de toda mi existencia.-

Eres mi liberación y mi refugio, imagen sacrosanta de mi vida.-






TRES


Sin ti, el YO tuyo, permanece ciego, sordo y mudo.-

Los días y las noches son gomáticos con elasticidad infinita. Viajo en una nave de interrogaciones, y una frase es el émbolo impulsor y lacerante de mi ruta:

¿Dónde está?


CUATRO

¡Llueve!

Hilos de plata bordan la tierra de charcos y
corrientes. Hebras del recuerdo tejen en mi mente
tu figura.-

¡Llueve!

Veo como el agua embebe todo, y así empapan tus
memorias mi existencia.-

Digo un TE QUIERO que vibra en el viento.-

Un TE QUIERO que se lo lleva la corriente.-

Un TE QUIERO que consumiendo distancias se va en
el tiempo.-

-millones de besos tiritan de frío en el espacio-

Buscándote.-


CINCO


Tengo horror de confesarte que te quiero, me espanta la posibilidad de tu indiferencia......
¡ Me enloquecería tu desprecio ¡



SEIS

Llueve y te recuerdo.- Las gotas de la lluvia, al estrellarse en el asfalto de la calle, hacen memorias de mis súplicas, que se han deshecho golpe agolpe en tu duro corazón.-





SIETE

Quisiera salir corriendo y no parar hasta llegar a ti...

Cubrir de besos todo tu cuerpo y deslizándome sobre tu epidermis empaparte de mi antojo.-

Recordando tres versos del Poeta Acosta, te grito:

"...ola de carne y hueso en amor, este caballo tuyo, esta bestia sombría busca azúcar en tus manos"








OCHO


Cuando llegué a ti, arribé a tu vera completamente limpio.... Había arrojado lejos todo mi pasado.-

El pretérito no cuenta, el futuro no existe, y el presente es tuyo, exclusivo
e impoluto.-



NUEVE

Disfruto a plenitud el éxtasis divino en que me envuelvo cuando estoy sólo para pensar en ti.-

Me imagino tu pelo al viento como enviándome halagos con sus manos de hilachas.-

En memoria te visto de amarillo, celeste, blanco, o con el traje rojo que no conocí porque no quisiste estrenar...

En la soledad de mi espera, una luz de esperanza....

¡No tardes!











DIEZ

Se de memoria tu figura.- La repito en silencio, como diciendo bien una lección de anatomía.-

Beso las palmas de mis manos con devoción sublime, en ellas persiste la estigma de tu silueta... Piel que sintió el fuego de mis ansias, cuerpo donde di a plenitud mi estío.-

ONCE


El canto, la música, la pintura, la danza, el drama... El ARTE en general a sido en holocausto a lo tuyo:

Eres símbolo infinito de todas las aspiraciones humanas.-


DOCE

En la pantalla inmaterial de mi mente, mi imaginación proyecta tu femenina personalidad....

Siempre ocupas el centro de mis más impolutos y caros pensamientos.-

Vives en mí.-







TRECE

¡Este Amor!

Vive puro e íntegro en su fuego etéreo, ofreciéndose a ti en memorias eternas.-

Te lo entrego en sacrificio a ERO, sobre la patena sagrada de mis sentimientos.-




CATORCE

Con el cincel de mis ruegos, trabajo como Fidias en su obra maestra.- Quiero esculpir en ti, por lo menos, un ¿Qué tal José?

Rompen mis tímpanos tus alaridos de silencio.-








QUINCE

Anoche, noche plenilunar, conversé con la luna... Diálogo espacial, lenguaje panírico, balbuceo silente, sólo inteligible para las almas en la cruel incertidumbre de una pasión, quien las vuelve susceptibles a toda las manifestaciones materiales e inmateriales del universo entero.-

Mientras mi compañera luna, con sus suaves manos de luz, acariciaba mi interrogantes sienes, adivinó el sujeto del cuadro mental que, proyectado por mis ansias, se destacaba como sublime creación de Rembrandt en el
claro-oscuro del lienzo de la noche, deleitando inmensamente mi deprimido espíritu.-

La luna, con su lejana dulzura, entre matices de luz y horizontes de sombra, me dijo que debido al ángulo visual de su galáctico trono, ella po-
día observar constantemente a la indiscutible causa de mi conmovedora tristeza.-

La esplendorosa luna, me confesó conocer los sentimientos de lo que causaba mi melancolía, se niega a enterarme de esas emociones; me explicó que, como amiga y mujer, no puede traicionar esas confidencias.-

La luna se secó el rocío de la noche con un vaporoso pañuelo de nube... Quise aprovechar su luminosa bondad, e intenté pedirle me contara si
la causa tenía memorias para mí; pero se enteró de mi intención y con femenino requiebre, se ocultó tras la copa de un trágico sauce que me acompañó en mi pena, cuando quedé sólo, en sombra, sin respuesta, bajo el manto de la noche perforado de luceros.-


DIECISEIS

Impactastes en mi en forma brutal.

Te adueñaste de mí perturbadoramente y mi tiempo y mi espacio fueron sólo para ti.-

Te transformaste en el divino panorama de mis ojos y el motivo central de mi existencia.-



DIECISIETE

Aun siento la sublime sensación que me produjo la fiesta de ayer por la noche.- Tuve la dicha de llevarte en mis brazos, de saberte cerca, conversar contigo.-

¡Celeste instante! Quise eternizarlo, mas el destino lo cortó con la duración y perpendicularidad de relámpago.- La orquesta calló sus regias melodías, era el último set... Un mar de gente me arrastró indiferente, me encaminó prendido de ti, de tu mano, hasta llegar la mesa....

Ahí te perdí,-

La distancia, particularidad entre nosotros, después de haber sido vencida, reclamó con más fuerza sus acostumbrados dominios, y nueve horas más tarde, habían quinientos kilómetros entre tu (mi todo) y yo.-






DIECIOCHO

No pude asistir.

Te veo preceder ese desfile; conjugación de luz, línea, música y color; seguida de las GRACIAS, a pasos solemnemente marcados por los compases marciales de un himno o marcha ejecutada en forma brillante y emotiva.-

Te imagino recibiendo de manos del Representante del Ministerio de Educación Pública la diadema heroica que te ungió como Diosa de las Artes, las Ciencias y las Letras: Pan Espiritual, Ostia Sublime con que comulgó el Divino Bohemio en sus instantes de transmutación celeste, cuando el licor del pensamiento vertía en borbollones de letras que se transformaban en sinfonía de frases con musicalidad excelsa y eterna.-

Pienso en sienes de ojos devorándote... Miradas de alegre y dulce cariño, también de envidia, codicia y deseos.-

Escucho el pentagrama clásico, deshaciéndose de sus notas para bañarte de alabanzas sonoras.- Los poetas expresando sus mejores páginas.- Veo los actores hacer teatro en tu honor, y me cubre el inmenso manto de tronantes aplausos que te envolvió en el trayecto de esa gloriosa noche.-

Sean imperecederas en tu existencia las emociones de ese instante.

Deidad del Parnaso, Espiritualidad del Príncipe del Signo Castellano, Majestad Sublime de Las Artes, Las Ciencias y las Letras: De hinojos ante ti mi corazón para adorarte.-

DIECINUEVE

Corrí y corrí hasta llegar a ti.-

Horas de regocijo espiritual.- Minuto a minuto sumando porciones de dicha... En ese instante era imposible pensar en la posibilidad de perderte.-

La realidad se impuso, la crueldad de la vida canto su himno: Sentí una mano febril estrecharse con la mía, a mis labios los comprimió un beso y escuché un adiós...

Ahora estás lejos.

VEINTE

No me explico como te llamas Nieve, eres incensario que arde en holocausto al amor... Lo único de tu nombre en juego con tu personalidad, es lo níveo e
impoluto de tu ser.-


VEINTIUNO

Los luceros, a pesar de su separación espacial, besan la tierra depositando un rayo de luz en cada gota de rocío.-

En cruel imitación. irradio mis más caros pensamientos hacia ti, para besarte a distancia con ósculos espirituales y celestes.-

En hilos de vientos ato haces de mis memorias y por pistas espaciales, las envío para que las quemes en tu fuego





VEINTIDOS


Estuve contigo, cerca de ti, muy cerca... Es algo tremendamente incomparable sentirse a la vera de una alma sensitiva....

Pero quiero hacerte un reclamo.-

Ha sido esfuerzo permanente el procurar que todo lo que emane de mi, lleve inconfundible el tocado masculino... Por eso me niego a satisfacer tu deseo.-
Quieres sea la estrella en tu camino. No. Seré tu lucero... Tu serás mi estrella.

VEINTITRES

Te recuerdo: Me fascinaba verte con aquel vestido amarillo oro; lo lucías tan bien, le dabas tanta gracia, que al verte a distancia, parecías Flor de Pino

¿Y yo? Perdido en esa selva de mi inseguridad, al advertiste como flama, símbolo
de ardor y de pureza, suplicaba:

¡Háblame para orientarme!










VEINTICUATRO

El grito cálido del verano tropical te llama.- Tu cuerpo pide lo empapes con la violenta frescuras de las olas del mar, para luego secarlo con fuego de sol en reflejos de agua, arena y espuma.

Te gozarán las playas del Pacífico y miles de retinas, irritadas por la sal marina, buscarán, dilatadas, el alivio, en la contemplación de la lozanía de tu cuerpo.-

Envidio ese trozo de ponto que disfrutará de ti, y achares con ardor otélico a los hombres que, buscando la satisfacción del piélago, se premien con el espectáculo de tu sexual anatomía.-

En súplicas diluidas en los rasgos de estas letras, te pido que, en las horas nocturnas, me envíes, en alambres de brisas, la delicada caricia de tus pensamientos... Mi corazón será su incensario.-

Anda, ve y embébete de esa juvenil alegría del verano, y lleva, en tu bolso de mar, el total de mi cariño.-







VEINTICINCO


Te recuerdo silente, pensativa... Como distante... Hago memorias de líneas de García Lorca: ..."me gustas cuando callas porque estás como ausente, tu silencio es de estrella, constelado y sencillo, claro como una lámpara, simple como un anillo"

Lo grave de tu voz.- Los gestos sensuales que te caracterizan... Verte...Deleitar mis sentidos con la percepción de lo que emana de ti...

Increíble!

La felicidad de siglos me la proporciono a través de segundos contigo.-



VEINTISEIS

Mis ansias reprimidas quieren lanzarse sobre ti, abordarte, y con vocación marina, bogar contigo por mares desconocidos, pero intuidos, buscando el puerto de la Verde Esperanza, sólo guiado por la brújula de la comprensión y el razonamiento puro.-

Ven!... Hagamos lo tuyo y lo mío, algo de los dos.- Tomados de las manos marchemos firmes sobre el camino de la vida; desafiantes, seguros y confiados en el triunfo sobre lo que perseguimos.-

Los dos, siempre los dos, unidos, tiernos, sinceros, poderosos y amantes.-




VEINTISIETE

Hay cosas tuyas que me subyugan y otras que detesto; esa contradicción te hace más apetecible... Eres el SUMMUM.-

Tus imperfecciones son el complemento de lo ideal.- Sin defectos no se percibe la excelencia... La combinación de lo bueno y lo malo es lo perfecto.

Tengo la esperanza de que llegues a ver en mí lo que es preciso en ti, así, ambos sentiremos la necesidad de tenernos para construir.-


VEINTIOCHO


Eres mujer, pero con características que conforman un bloque femenino único.-

Quizá si se te analiza parcialmente, el efecto sea tal vez desagradable... ¡Claro! Las Obras de Arte, tienen esa connotación: En un cuadro de Dalí, una área roja, es sólo una mancha colorada, así, lo negro, verde, azul y amarillo, aisladamente, no son más que máculas con sus respectivas vibraciones, pero en conjunto, la mezcla de sus tonos, su balance, sus líneas y su textura, hacen que, cosas aparentemente sin valor, combinadas entre si, sean una creación excelsa, una amalgama de caracteres que producen un universo de resonancias síquicas que conmueven al más escleroso juicio.-

Eso eres tu: ¡Mírate! Ojos, muslos, piernas, pechos, cara, brazos, dedos, codos, pelos, curvas, cimas, hondonadas, precipicios y suma de otros segmentos, que en fusión hacen un -orbe hembra- extraordinario, conmovedor y terriblemente trastornante.






INDICE

Carátula 1
Crédito 2
Ddedicatoria 3
Primera Página 4
Fragmento No. 1 y 2 5
“ “ 3 y 4 6
“ “ 5, 6 y 7 7
“ “ 8 y 9 8
“ “ 10, 11 y 12 9
“ “ 13 y 14 10
“ “ 15 11
“ “ 16 y 17 12
“ “ 18 13
“ “ 19, 20 y 21 14
“ “ 22 y 23 15
“ “ 24 16
“ “ 25 y 26 17
“ “ 27 y 28 18
INDICE 19
Colfón y Contracarátula 20











Este libro se terminó de imprimir
el __ de _____________del 2002
En los Talleres Gráficos de

en la Ciudad de Estelí, Nicaragua





José Floripe Fajardo, nació en la Ciudad de Estelí, el 2 de Enero de 1936.- Es el mayor de cinco hermanos, producto del Honorable Matrimonio de Don José Floripe Valdivia con Doña Delia Fajardo Marín.-

Desde temprana edad se comenzó a interesar por ese difícil mundo del Arte y de la Letra, hoy expone ante el lector, esta colección de páginas, cosecha
de su fogosa juventud, fertilizada por singular belleza femenina de esa época.- Escribió sus sentimientos con toda sinceridad, y con la franqueza de su natural espontaneidad los aporta a la crítica.-



La Editorial

No hay comentarios: