Estelí, 15 de Agosto de 1999. -
En todo Nicaragua se ha dado en llamar a la música del norte del país, Mazurcas y Polcas y, los norteños no sólo lo han permitido sino que lo aceptan con beneplácito.-
Expondré en forma breve lo que la Mazurca y la Polca significan según el Diccionario de la Lengua Española.-
MAZURCA: “Danza polaca de la provincia de Mazuria, su popularidad se remonta al Siglo XVI, es de carácter impetuoso y caballeresco.- Las Mazurcas constan de dos o cuatro secciones de ocho compases en terciario simple y marcado fuertemente en el tercer tiempo del compás.- Los movimientos de la Mazurca son más lentos que los del vals” Chupin la elevó a la extraordinaria categoría que se hace sentir en las 52 Mazurcas que escribió.-
POLCA: “Danza originaria de Polonia y música de este baile.- En Alemania se conoce y se baila como chotís; el modo más común de bailarla es dando tres pasos seguidos a la izquierda, tres pasos seguidos a la derecha y después una vuelta” Examinando estas características, la forma de bailar polca al sur de los EEUU y al norte de México, es de origen alemán.-
Como se puede constatar, la Mazurca y la Polca son de origen europeo, de Polonia.- Si la Mazurca se internacionalizó en el mundo, fue por las Mazurca que compuso o orquestó Chupin
La música y el baile propio del norte de Nicaragua pueden tener algo de Mazurca y de Polca tanto como tiene de Minueto y de Vals, porque nuestra música actual es producto del mestizaje, pero lo mestizo no conserva sus orígenes sino que se transforma en algo propio y original del lugar en que se da.-
Es mayúsculo disparate denominar a la música de La Segovia, como Mazurcas y Polcas, ella no tiene nadada que ver con las características propias de esas composiciones europeas.- Con esto no quiero decir que no se tocan en el norte de Nicaragua, Mazurcas y Polcas, pero estas se ejecutan como se hace con el vals, el bolero, el tango y cualquier otro ritmo internacional.-
La música triste, dulzona y mística de La Segovia, es mediterránea nuestra y muy propia; nuestros bisabuelos le denominaban SONES y TONADAS.- “SON” si era sólo ejecución y “TONADA” si llevaba canto.- Según el Diccionario de la Lengua Española, “TONADA, (Am.) es composición métrica hecha para ser cantada, se escribe en compás binario compuesto”
Nosotros los nicaragüenses tenemos el vicio o mala costumbre de extranjerizar lo nuestro para darle supuesta categoría.- Nuestros SONES Y TONADAS deben ser Mazurcas y Polcas para que tengan algún valor, sepan mejor... ¡Estupidés! Nuestra obligación es internacionalizar lo nuestro, dar a conocer lo que es nuestro, lo que tenemos con sus nombres telúricos y no con apodos mal sonantes.-
“Son Segoviano”, “Tonada Segoviana” o el “Son Nica” Hay que olvidar definitivamente eso de Mazurcas y Polcas, a no ser que se esté ejecutando en realidad una pieza de esas, pero nuestra música autóctona no tiene nada que ver con ellas.-
lunes, 29 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario