miércoles, 24 de septiembre de 2008

IDEOGRAFÍAS

ESTELÍ, NICARAGUA, A. C.
1953 – 1986


Editorial «LETRAS»
Estelí, Nicaragua, América del Centro.
Teléfono No. 0-713=7183





© José Floripe Fajardo



Edición, levantado de texto, diseño general, cuidado de
impresión: José Floripe Fajardo


Diagramación:

Impresión:



DEDICATORIA:

... A todas las exquisitas mujeres que entre encantos y enfados, exprimieron estas páginas de mis tiernos discernimientos.-




PRÓLOGO





LIMINARES


“...estos no son versos, mucho menos poemas, tal vez
se les pueda decir ideografías...”

Las palabras escritas inicialmente, es el concepto que mi padre, José Floripe Valdivia, escritor y estudioso de la gramática clásica, tiene sobre los escritos, que sin ninguna pretensión presento en las páginas de este libro, el que, en memoria de él y su apreciación, lleva el nombre de «IDEOGRAFIAS»

Ninguna página tiene nombre determinado, todas responden al título de la obra bajo su corres-pondiente número.-

He escrito llenando un vacío espiritual muy íntimo en mí... Escribo porque siento placer en tomar la pluma y ponerme a hacer rayas que dibujen letras, palabras, frases y oraciones, que expongan pensamientos, producto de lo más caro de mi sentir.- Escribo porque soy feliz haciéndolo y creo no perjudicar a nadie, en forma alguna, con proporcionarme esa satisfacción.- Escribo sin que me importe si lo hago bien o mal, me gusta, y durante sea esto mi más querido pasatiempo, seguiré escribiendo.-

Cada ideografía es parte afectiva de mi vida, anécdotas que en un todo, forman parte significativa de la espiritualidad de mi existencia; son el sentir de un hombre expuesto bajo efectos de sus prismas psíquicos.-

Pongo al juicio de los lectores este libro, y finalizo mi elucubración, recordando a Descartes: “si hago ideografías, tengo ideas; si tengo ideas, pienso; si pienso, existo” Por mis ideografías se que vivo.-



















« 1 »

Mi cuarto,
lleno de luz y silencio,
más allá de la ventana,
se apretuja la noche
llena de ruidos y negruras...

Mientras un grillo canta
su oración nocturna,
un perro eleva su doliente serenata
a una pincelada de luna.

Tocan la puerta de mi mente. . .

¡Abro! Aparece ella...

Sus formas:

-livianas-

Prendidas del viento
se mueven insinuantes
en ondas rápidas y suaves.-

Sus ojos:

- pequeños y grandes -

Fríos, agitados,
con oscuridad profunda.

Su boca:

- escriño de besos -

Delicada, apetitosa, fresca como.....

¡Oh! Se fue....

No dejó terminar de describirla...

¿Pero qué importa?

Cuando duerma regresará,
llamará a la puerta de mi subconsciente...

- le gusta venir más a mis sueños
que a mis pensamientos -

Entonces, no describo...
La tomo, la siento y la beso
con ósculos efímeros y eternos.-












« 2 »

Está ausente tu silueta en mis pupilas.-
No he sentido la fría indiferencia de tus ojos,
ávidos, mis sentidos todos,
han buscado en vano como percibir lo tuyo,
mas, sólo encontraron
el ensordecedor silencio de tus ruidos
y el apretujado vacío de tu cuerpo.-

¡Cuánto te amo!

Las hojas lloran el dolor del viento.

Las aguas gimen la queja de las piedras.-

Mi dolor, sólo yo lo ciento.-

¡Cuánto te quiero!

Cortemos el silencio
con filo de promesas que no lleguen herir.-
Atemos nuestras vidas con lazos sin nudo.-

Si no lo quieres así... ¡Amada!

¿Qué hago con mi corazón?

Ya no lo quiero.-

Tómalo,
lastímalo, oprímelo y comprímelo
hasta que sienta que filtra entre tus dedos,
cuando ya no creas nada entre tus manos...

¡Nada!

Mira los residuos, y en fibras de letras estrujadas
encontrarás tu nombre.-


















« 3 »

Estoy triste, inmensamente triste.-

Mis pensamientos se remontan al espacio
con sed de tu presencia,
les aterra la soledad del infinito
y se refugian en el marasmo espiritual
de mi existencia.-

Estoy solo, terriblemente solo.-

Mi corazón es palpitante péndulo
en el reloj del silencio;
mis venas, red de sangre
que se agitan quemantes
al influjo tenaz de tu memoria.-

Estoy lejos, distantemente lejos.-

Mis ojos consumen horizontes,
manos mentales se alargan para asirte,
a la paciencia la devora el tiempo.-

- dame los huecos de tus manos para recoger mis
lágrimas –
- cédeme tu boca para guardar mis besos –

Me consume la espera, agoniza el anhelo;
estoy triste, solo, lejos,
y la alegría que ansío de tu amor no llega.-
































« 4 »

Cállense ruidos nocturnos,
apágate luna,
extíngase estrellas.-
Quiero silencio y obscuridad profunda.-

- insonoridad de vacío –

- tenebrosidad de tumba –

Una lágrima deslizó a mis labios
humedeciendo un beso...

Ella duerme quizás,
mi beso va sobre el rocío
hasta encontrar su boca...
Lleva dulzura de amor
y amargura de llanto.-

¡Que no lo intuya!

¡Que no lo sienta!

Quiero besarla a distancia,
obscuro y silente.-

































« 5 »

El pico del gorrión duele a la flor,
ésta, paciente en su suplicio,
brinda en su silente queja
su original aroma y exquisita miel.-

Las garras de las fieras hieren la tierra,
haciendo caso omiso a la tortura,
deja asirse a ella en las carreras
para que sacien su hambre alcanzando presas.-

El viento da a los pájaros su gracia,
pero los alados, arrullándose en amores,
le esquivan, se esconden, le desprecian.-

Contradicción eterna.-

¡Yo le amo!








































« 6 »

Quiero anestesia de luna,
bisturí de estrella
y cátgut de galaxia.-

Que en el quirófano del firmamento
cupido corte su duro corazón...

Cuando esté abierto al universo
me injerte en él...

Luego, cuando suture,
borre la herida con un rayo de sol.-







































« 7 »

Tu cara sucia, careta,
epidermis carminada,
hacen reír a la luna.-

- no miremos a la luna
que se mofa de tu cara –

Yo no quiero que se burle,
déjame limpiar tu tez.-

Cara careta, sucia de pintura y de deseos.-

La lavaré con mis besos.-

La secaré con mi fuego.-

- no miremos a la luna,
no dejemos que se ría –

Déjame que te quite la suciedad del anhelo.-

La luna bien nos comprenden,
con un rebozo de nubes ya se tapó su faz.-
































« 8 »

Te alejaste...

Busqué con mis ojos tu trayecto,
con esos ojos sin hastío de seguirte...
Donde vayas, psíquica vista te persigue,
donde permanezca, místico soldado del amor
te guarda.-

Te vi... ¡Eso basta!

Mi destino es conformarme con lo mínimo:

Ver hojas secas querer asirse al viento
en tontos arabescos...

Ver desprenderse pétalos
dejando dolor en las rosas...

Ver esquiar a las gotas de rocío
sobre sables de lirios...

¡Todo! Todo y recordarte,
hacen silente mi garganta
y un trueno a mi espíritu.-































« 9 »

Tarde:
El velo invisible de las sombras
te obscurecen.

Hiela tu ambiente las brisas de la noche que se acerca...

Regresaré mañana,
me gusta estar en ti y conversarte a solas.

Quizá pronto, un día próximo,
me verás aparecer con Ella,
prendida a mi costado por el asa de brazo en jarra.

Entonces no me iré como otros días,
Esperaré a que el hollín impalpable de la noche
de su color al telón intangible
y espectacular de su hora...

En cama de grama ella mirará estrellas,
yo miraré sus ojos,
regalaré al viento mi desesperante espera
y haré realidad mi anhelo.

-la luna, los búhos y los árboles, son mudos –





























« 10 »

Días y noches en mi,
suman un eterno de tristeza.-

Soy algo sin objeto,
mi vida carece de incentivo...

¿Piedra?

¿Metal?

¿Cosa inanimada?

Creo, más bien, ya no ser nada.-

Transcurren las horas blancas.-
Transcurren las horas negra.-

Diversos factores integrantes de vida
se barajan y pasan
dando cambios relativos de estructuras...

Yo no cambio ni paso,
mi dimensión es otra...

- no sé si es que existo –
- no sé si es que he muerto –

Pregunto: ¿Qué quiero?

En alarido psíquico el universo me grita
que es amor lo que espero.-



















« 11 »

En mis treinta:

Mitad vida,
sensatez,
asentamiento.-

Amo tus quince:

Inicio,
primavera,
ansia y movimiento.-

Deja que conjugue mi cenit con tu amanecer.-

Quiero llevar a tus labios

-tenue,
silencioso,
apasionado –

lo meloso del amor.-

Pretendo hacer sentir a tu cuerpo

- púberes formas -

caricias temblorosas del amante.

Intento enseñarte

- en suspiros, semiquejas
y sentimientos –

secretos de la vida.-

Mírame: Soy hombre... ¡Sábete mujer!

























« 12 »

Mientras pájaros
bordan de vuelos el espacio...

El viento roba sus cantos.-

Mientras flores
engalanan jardines, caminos y campos...

El viento roba sus aromas.-

Mientras mares
ponen sobre playas regios mandiles de espumas...

El viento roba sus rumores.-

Viento:

Regálame tus hurtos.-

Porque el día que tenga de ella lo que quiero...

¡Entonces!

Haré una fiesta universal:

Embriaguez de sexo, amor, rumor, aroma y canto.-






























« 13 »

Te espero.

Mi aridez humana, que sólo ha dado espino, zarza y cambrón, te llama.

En transparencia pura, tus ojos lloran.. Eres agua.

Quema el fuego de tus formas... Eres sol.

Dejas a tu paso, aura, vaho femínico... Eres viento.

Eres agua, sol y viento, mi corazón te implora.

Como Ser que eres y como Ser que soy,
hagamos Seres y más Seres
que serán para nosotros lirios, jazmines y claveles...

Lirio verde.
Jazmín rojo.
Clavel azul. Jardín distinto a todos los jardines, en colores, aromas y sonidos.

Vergel en flor, palpitar de corazón en rosas.

Comprende: ¡No soporto mi aridez!

Te espero.
































« 14 »

Me pediste te hiciera un verso triste
y sólo tu recuerdo es alegría.-

Eres juventud en cataratas a la vida...

- marzo en mujer –

Nervio en inercia con sed de violencia.-

Amor sencillo, puro y sensitivo.-

Con seda de sonrisas
atas el tiempo a tus caprichos...

- estación eterna en primavera –

Un peregrino llamará a tu corazón,
déjale entrar
y sentirás correr las horas en tu cuerpo.-





















« 15 »

¡Hembra!

¡Soberana Morena!

Quieres imprimir en ti
la ondulante arrogancia de pantera
y tu ser define suavidad de alondra.-

Humilla Emperadora.
Sáciate felina.
Vuela pajarita.

Déjame ser en tus manifestaciones,
el esclavo, el festín y el espacio.-































« 16 »

Entre espectros de sombra advertí tu presencia.-

¡Si!

¡Ahí estabas!

Tal como mis ojos te miman...

- única –

Te dije: ¡Adiós!

Quise decirte más,
pero se ahogaron en la zupia de mi angustia las
(palabras.-

- mudo -

Intenté llegar a ti,
hacer amarras con mis brazos en tu cuerpo...

- nudos ciegos –

Ataron mi impulso raíces de nervios...

- ni voz ni movimiento –

Lágrimas empaparon mis ojos...

Estático y silente, me dije:

¡Grítale!
¡Abrázale!
¡Bésale!
¡Estrújale¡

Exprímele con amor su indiferencia.-




















« 17 »

Por sendas del recuerdo.
absorbiendo lejanías,
vago al claro y al obscuro.-

En delirio de taslación naces,
la ficción en mi mente abyecta desvanece.-

Sigo psiquis peregrinar...

- estático -

En laberinto espacial busco hasta encontrarte,
y al quererte poseer...

- intento vano -

Mis brazos se cruzan en la nada,
quedando a la distancia llenos de mi mismo.-

















« 18 »

Navego en mi cama

- siempre vigía -

sobre el océano oscuro de la noche
hasta alcanzar sus riberas...

- playas del día -

En la silente estancia de mis pensamientos
eres compañera abstracta de mis horas nocturnas.-

En recuerdo eres incógnita,
por eso huyo al desvelo...
Busco el sueño, amor, para soñarte...

¡Odio el despertar!

Segundos son las noches para el feliz durmientes,
y siglos para el que las araña con sus parpadeos.-










« 19 »

Te vas...

La tristeza, ya ausente en mi,
regresa, se despereza,
extiende sus miembros
que distantes e inertes yacías,
abrazan a mi espíritu

- alma feliz –

sin compasión le oprimen.-

Te vas...

Mis días no tendrán el objetivo de su fin

- correr a ti -

Mis noches no tendrán la razón de sus horas
(tempranas

- tu presencia –


Los segundos, los minutos, las horas y los días

- sin ti –

serán una suma de valores
que harán un espacio de tiempo sin sentido.-

Te vas... ¡Pero yo iré contigo!

Aquí sólo quedará una caja humana, vacía,
limpia de vida, en el vilo de la espera.-



















« 20 »

Tú no eres otra cosa más que tú...

¡Así te quiero!

Tus ojos no necesitan el brillar de las estrellas
para iluminar mi vida y sugerir la pureza de tu alma.

Tu pelo no requiere de la brisa ni del sol,
para querer esconder en él mis febriles dedos
y conjugar mis ansias.-

Tu boca no precisa ser coral, ni rosa ni cereza,
para provocar mis besos.-

A tu cuerpo no le es indispensable altura de palmera,
para conmover mis inquietudes y anhelar con amor
estrecharte entre mis brazos.-

Eres, en tu género,
sencilla, natural, tierna... ¡Común!

Eres mujer.-

No puedo elogiar tus ojos, tu pelo, tu boca, tu
(cuerpo.-

¡Todo!

Todo es parte integral de tu ser
y amo ese conjunto

Eres única.-

Singular en mis sentimientos.

Tú no eres otra cosa más que tú...

¡Así te quiero!























« 21 »

Hay noches duras... Acezantes.

Sus pasos son lentos, pesados y obscuros...
En ellas se oculta el crimen,
el terror y el ardor del celo.-

Las noches son altares de incógnitas,
reino de las contradicciones...

- se injuria, se reza, se mata y se ama –

Están preñadas de interjecciones
de jodidos como yo
que buscan el sueño y no lo encuentran.-

Maldiciendo mi insomnio
apaciguo mi furia con tu feliz recuerdo...

¡Adoro estas noches
porque me dan ratos para pensar en ti!














« 22 »

Luna vaga, vaga luna...
Trasnochadora y curiosa.-

Por las noches pasas, luna,
ojeando cosas de casos.

Tu conoces ya mi pena,
que paso, pena, penando.-

Tu si sabes... Yo no sé...

Dime luna: ¿Dónde está?
Anda luna: ¿Dónde fue?

Mis brazos están vacíos,
están en cuarto creciente.

Si ellas los tiene llenos,
no la alumbres, vaga luna,
déjala, luna, en lo obscuro
que no quiero, luna, verle.-

Ocúpate, luna, de mirar mi pena, pena,
y de oír mi canto llanto.

Luna vaga, vaga luna,
luna lunera, mi luna alunada...

Mejor, luna amiga,
¡No me digas nada!




























« 23 »

Las manos manudas tuvieron la culpa.-

Se tentaron.-
Se fundieron.-

Manos manudas.-
No supieron lo que realizaron:

Ellas son culpables,
tuvieron la culpa de que te quisiera.-

¿Si tu me quiere?
No culpes a nadie.-

Nadie tiene más la culpa
que esas manos tontas...

Por estar tanteando,
sin saber ni cuando,
a que horas, ni cómo,
causaron, jugando,
el fuego de amor.-

































« 24 »

Oro

derretido sobre

golondrínica espalda...

Cascada que se despeña

por cartografía de carne.-

Ramalazo luminoso

de tu arrogancia femínica.-

LLamarada arrasante

donde se queman

mis ansias.-






































« 25 »

Noche:

Rostro negro con pecas de estrellas.
Cara cíclope con ojo de luna.
Vaina de puñal con sed de sangre.
Incertidumbre de espacios.-

Noche:

Ruidos, en tu silencio,
son sonata de interrogaciones.-
Nido bruno de ilusión en serenatas.-
Tormento en pesadillas.-
Paraíso de sueños.-

Noche:

¡Por todo lo que eres!

Pone neutral mi mente....

¡No quiero pensar en Ella!


















« 26 »

Robaron:

Luna.
Viento.
Misterio e inocencia.-

Yo vi:

Tímidas pupilas cubrirse en parpadeos.-
Cabellera haciendo arabescos con la brisa.-
Boca balbucir lo que dijo y no escuché.-
Candor y dulzura en formas de mujer.-

¡Advertí su existencia!

Y en la excerpta de hurtos se registró mi alma.-






































« 27 »

¿Océano?

¿Cielo?

Siento hundirme en profundidad celeste,
me ahogo intentado llegar a esa ribera
donde se brindan sus senos

- patena sagrada ofreciendo las granadas olímpicas
de sus ateneas formas –

¿Ribete de nubes?

¿Trencillas de espumas?

Corpiño de su vestido azul.-








































« 28 »

Sentado en un pedazo de cantera,
ruinas que han quedado del palacio de mi vida,
pienso en ti.-

Me sugieres
proyecto, acción y logro...

Me sugieres
aras, sangre nuestra y sangre de nuestra sangre...

Me sugieres
hogar, pasividad y descanso...

Me sugieres

- en síntesis –

¡Me sugieres amor!

































« 29 »


Resignado a la peregrinación eterna,
solo, avizorando la distancia.-
Con la conformidad de perderte,
bajo la pasividad del fracaso,
en la muerte espiritual.-
Tras el olvido forzado.-

- EQUIS –

De repente se iluminan mis ojos...

Estás ahí,
mis sentimientos centran su función,
oigo y veo todo, escucho y miro nada...

- te llevo entre mis brazos –

Erótico quémame tu aliento;
las palabras se amotinan en mi boca,
el orden fonético se pierde...

¡No puedo conversarte!

Mi cuerpo, por momento estático,
en convulsiones se estremece.-

Ya mis brazas te retienen
y mis ansias te lo dicen todo.-

En este instante, vuelvo a ser verbo.-



















« 30 »

Nube de interrogaciones
vuelan fantasía en mi cerebro.

Aletean detenidas al vacío de la espera...

- suspenso de la incertidumbre –

¡ No sé como encontrarte ¡

En el camino a tu amor tiemblo a cada paso.-

Tómame,
Guíame.
LLévame hasta ti...

Recoge este montón de voluntad

- es tuyo -

y échalo en el costal de tus caprichos.-


























« 31 »

Corazón:

Tu no estás en mí.-

Con mágica red...
Ojo.
Labios.
Formas.
Cadenas pusieron sobre ti...

- eres su esclavo –

¡Rompe las redes, corazón!

¡Ven!

Ocupa tu lugar,
voy a enseñarte a olvidar lo que te dejé aprender...

- jugando, juego, jugando; jugando el juego de amor-

Serás lince, pez y pájaro...

- amor errante -

Tendrás sol, aroma y viento.
Será tuyo el universo.-

Anúnciate en mi sangre,
quiero sentir tu presencia...
Grítame que puedo darte en risas
pero no verte regresar en lágrimas.-

Fuego corazón... ¡Quema!
Hielo corazón... ¡Congela!
Piedra corazón... ¡Golpea!

El hedonismo es nuestro.-























« 32 »

Negra, zumba marumba...

- te quiero -

Suena el son y retumba la rumba...

- te adoro –

Ven mi Prieta... Arrímate, ven,
que al compás de tu ritmo y tu son...
En la tumba de la luna
y en el bombo del sol
yo te haré una canción.-

¿Escuchas mi Negra?

¿El lunluneo de luna y el solsoleo del sol?

En su lun y en su sol.
que es el son...

Te canta mi corazón.-




































« 33 »

Gusto del almíbar que apetece.
Huyo de las mieles que empalagan.

Las rosas de mi jardín,
nacen, gustan y mueren para que nazca otra rosa.-

Tu eres cárcel.
Grillo.
Cepo...

- divinos tormentos –

Tienes mil dones para encadenarse a ti.

Quitas el mar al marino
y al pampero las pampas...

De mí sólo te quedan
las memorias de unas noches.-































































Este libro se terminó de imprimir
el __ de __________ del 200_ en los
talleres gráficos de______________
Fueron _____ ejemplares en papel
bond # 40, tamaño 1/16

















José Floripe Fajardo, nació en la Ciudad de Estelí, el 2 de Enero de 1936.- Es el mayor de cinco hermanos, producto del Honorable Matrimonio de Don José Floripe Valdivia con Doña Delia Fajardo Marín.-

Desde temprana edad se comenzó a interesar por ese difícil mundo del Arte y de la Letra, hoy expone ante el lector, esta colección de páginas, cosecha
de su fogosa juventud, fertilizada por singular belleza femenina de esa época.- Escribió sus sentimientos con toda sinceridad, y con la franqueza de su natural espontaneidad los aporta a la crítica.-



La Editorial

No hay comentarios: